POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

OBJETIVO

La presente política tiene como objetivo garantizar la protección de los datos personales de nuestros clientes, empleados y terceros con los que interactuamos. Esta política está alineada con las disposiciones de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, Decreto 1074 de 2015,  y demás normativas vigentes en Colombia.

ALCANCE

Esta política es aplicable a toda información determinada como dato personal que estén bajo la responsabilidad de tratamiento de MVS WORLD.

Todos los funcionarios, contratistas, proveedores de servicios o personal externo (empresa o entidad externa) de MVS WORLD, que por su labor recolectan, almacenan, usan, circulan o supriman datos e información de MVS WORLD deberán conocer y dar cumplimiento a la presente política.

GLOSARIO

Aviso de Privacidad: comunicación verbal o escrita generada por el responsable del tratamiento de datos personales, dirigida al titular de dichos datos, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de datos que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del titular de los datos personales para llevar a cabo el tratamiento de dichos datos.

Bases de Datos: conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.

Dato Personal: cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada).

Dato personal público: toda información personal que es de conocimiento libre y abierto para el público en general.

Dato personal privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada solo es relevante para el titular. Los gustos o preferencias de las personas, por ejemplo, corresponden a un dato privado.

Dato semiprivado: son los datos que no tienen naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo al titular sino a cierto sector o a la sociedad en general. Los datos financieros y crediticios de la actividad comercial o de servicios, son algunos ejemplos.

Dato Sensible: corresponde a aquel dato que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.

Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. (este es un concepto que ya esta en la ley, debería traerse textual)

Habeas Data: derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en el banco de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.

Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.

Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Transmisión: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE Y/O ENCARGADO DEL TRATAMIENTO

A continuación, se da a conocer la información básica del responsable y encargado del tratamiento de los datos personales:

  1. Nombre o razón social: MVS WORLD.
  2. NIT: 900.982.804-2.
  3. Domicilio: Bogotá D.C., Colombia.
  4. Dirección: Carrera 19A # 84-19 piso 3.
  5. Página web Acerca de Nosotros -MVS World
  6. Teléfonos: 601 7569003.
  7. Contacto: protecciondedatospersonales@mvsworld.com
  8. PRINCIPIOS

Para lograr los objetivos de la presente política se deben tener en cuenta los siguientes principios rectores consagrados en el artículo 4 de la Ley 1581 de 2012:

  1. Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento a que se refiere la Ley N° 1582 de 2012 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
  2. Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la constitución y la ley, lo cual debe ser informada al titular.
  3. Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
  4. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
  5. Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
  6. Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas

previstas en la Ley.

Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la Ley.

  1. Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento a que se refiere la Ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  2. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley.

TIPOS DE DATOS PERSONALES RECOLECTADOS

La Empresa recolecta y trata los siguientes tipos de datos personales:

  • Datos de identificación: nombre, documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico.
  • Datos financieros: información bancaria, datos de tarjetas de crédito.
  • Datos laborales: historial profesional, datos de contacto de referencias, datos de desempeño.
  • Datos sensibles: sólo cuando sea necesario y con el consentimiento explícito.

 TRATAMIENTO Y FINALIDADES AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS

Los datos personales serán tratados con las siguientes finalidades:

  • Gestión y administración de relaciones comerciales.
  • Procesamiento de pagos y cobros.
  • Gestión de recursos humanos y administración del personal.
  • Cumplimiento de obligaciones legales.
  • Envío de comunicaciones relacionadas con nuestros productos y servicios.
  • Mejora continua de nuestros productos y servicios.

DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS

De acuerdo con la ley, los titulares de los datos tienen los siguientes derechos:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Ser informados sobre el uso que se les ha dado a sus datos personales.
  • Solicitar la eliminación de sus datos cuando considere que no es necesario para la finalidad para la cual fue recolectado.
  • Revocar la autorización en cualquier momento.

MECANISMOS DE EJERCICIO DE DERECHOS

Los titulares pueden ejercer sus derechos a través de los siguientes medios:

SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD

La Empresa adopta las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado.

TRANSFERENCIA DE DATOS

En caso de que sea necesario transferir datos personales a terceros, se garantizará que dichos terceros cumplan con los estándares de protección de datos establecidos por la ley. La transferencia solo se realizará con el consentimiento del titular o cuando sea necesaria para el cumplimiento de un contrato.

CAMBIOS EN LA POLÍTICA

La Empresa se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Cualquier cambio será comunicado a través de nuestro sitio web o mediante notificación directa a los titulares de los datos.

CONTACTO

Para cualquier consulta o requerimiento relacionado con el tratamiento de datos personales, por favor, comuníquese con nuestro Oficial de Protección de Datos a través de protecciondedatospersonales@mvsworld.com o 601 7569003.

VIGENCIA

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales rige a partir de su publicación.

PERIODO DE VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS

Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, los datos personales serán eliminados de las bases de datos.                                                                                                                                      

×